Las industrias artesanales han existido durante siglos, como tejedores, platerias… produciendo artículos hechos a mano de sus talleres en el hogar. Por definición, las industrias artesanales operan fuera de los hogares de los trabajadores y están a cargo de unas pocas personas, en su mayoría miembros de la familia. Históricamente, la mayoría de estas empresas han derivado de los antiguos gremios que reunían a artesanos de una misma profesión. Desde hace muchos años el gobierno de Canarias promociona a artesanos y fabricantes de productos típicos.
Las ventajas de la industria artesanal
Una ventaja importante de las industrias artesanales es que permiten a la gente trabajar desde sus hogares. Las mujeres han sido las más beneficiadas, ya que pueden trabajar desde su casa sin dejar de atender a sus familias. Muchas empresas artesanales incluyen a toda la familia en sus operaciones, sin embargo, incluyendo esposos e hijos. Algunas empresas comienzan como las industrias artesanales y luego crecen y son demasiado grandes, lo que exige un movimiento fuera del hogar a unas instalaciones mas grandes, pero en ese momento en el que necesitan más ayuda financiera y de todo tipo, y ese momento donde CanaryCrafts les puede ayudar a vender más a llegar a más público y reduciendo sus gastos de venta.
Al operar el negocio desde casa, las empresas artesanales ahorran dinero al no tener que alquilar una cocina comercial, espacio de oficina o de planta, y los servicios asociados y otros costes. Las industrias artesanales también están exentas de muchas de las licencias y las empresas con cuotas de inscripción a menudo tienen que pagar. Esto permite a los empresarios comenzar su negocio sin tener que invertir grandes capitales u obtener préstamos. Las empresas pueden necesitar licencias, locales para operar, pero por lo general estas no son tan caras ni tan difíciles de obtener como las licencias de operaciones comerciales normales o tener un sitio Web de venta online.
Los consumidores se benefician de las industrias artesanales, ya que son capaces de comprar productos locales y, en el caso de los productos alimenticios, los artículos que conocen son frescos. Saben dónde se hicieron los productos y que probablemente fueron hechos con ingredientes frescos de la zona también. Ellos son capaces de disfrutar de productos de mayor calidad que los que son producidos en masa, con la ventaja añadida de saber quien los ha creado.
Mientras que los consumidores aprecian tener acceso a los productos producidos localmente, los beneficios de la economía local de Km0 que se gastan en las inmediaciones. Los ingredientes y suministros comprados localmente ayudan a la economía local. La mayoría de las leyes de la industria de alimentos artesanales en Canarias favorece que los bienes que se vendan en los mercados de agricultores locales y puestos de venta, lo que ayuda a estas empresas de negocios locales a prosperar. Los vecinos conocen a sus vecinos y derivan satisfacción adicional de saber que están ayudando a una familia local mediante la compra de sus productos.
Leave a reply