Los aeropuertos se están convirtiendo en centros comerciales de primer nivel. La inmensa mayoría de los 17 millones de turistas que visitan Canarias lo hacen a través de los aeropuertos y es allí donde podemos tener una enorme visibilidad en un espacio permanente donde enseñar nuestros productos.
¿Por qué los aeropuertos?
Nos visitan casi 17 millones de turistas al año y normalmente cuando los turistas vienen a Canarias se pasan el día en la playa, en el hotel o en un bar tomando cervezas y solo se acuerdan de comprar un recuerdo (Souvenir, bebidas locales o alimentación) cuando ya están en el aeropuerto volviendo a su casa y lo que nos encontramos en el aeropuerto son suvenires como estos:
Los mismos lagartos que valen para Barcelona, Riviera Maya, Berlín, Ibiza o Tenerife. Por supuesto las famosísimas y típicas flamencas de Tenerife, de coste en China son 3 centavos de dólar, en el aeropuerto se venden a 3,95 € todos ellos diseñados y fabricados en china.

Y por otro lado tenemos a los artesanos y las típicas ferias de artesanía a las que todos hemos asistido y en las que nos encontramos muy pocos turistas.
Los pocos artesanos que pueden permitirse el lujo de asistir a estas ferias lo hacen durante unos pocos días al año. Están separados, habitualmente alejados los unos de los otros.
CanaryCrafts quiere proporcionar a los artesanos las herramientas necesarias para vender más.
Y lo que CanaryCrafts quiere hacer es proporcionar a los artesanos las herramientas necesarias para vender más y reunir a los turistas y a los artesanos en un sitio cómo puede ser el aeropuerto. Y algo muy importante para nosotros, manteniendo la identidad del artesano de su marca y su producto. Para ello hemos diseñado unas etiquetas que incluyen vuestra foto, marca y algo de vuestra historia, aparte de los datos requeridos para su comercialización en los aeropuertos.

Es Navidad, se acerca el momento de volver a ver a nuestros seres queridos y los aeropuertos de Aena se convierten en esos lugares donde recalamos antes de coger el avión que nos llevará a casa… y en mucho más, si sabemos aprovechar nuestro tiempo. Si hay dos cosas que caracterizan a la época navideña son los desplazamientos (después del verano, la época del año en que más nos movemos) y esas jornadas maratonianas de compras en las que nos hacemos con detalles con los que demostrar a amigos y familiares que nos acordamos de ellos.
El Pais 5 DIC 2018
Uno de los mejores sitios para mostrar las maravillosas creaciones de nuestros artesanos es el aeropuerto.
Los turistas Habitualmente se pasan sus vacaciones en el hotel, en las playas o en el bar tomando cervezas, Las tiendas que habitualmente se encuentran en su camino venden los productos que antes hemos comentado, muy pocas tienen verdadera artesanía o productos típicos de Canarias. es por eso por lo que el aeropuerto es el sitio ideal donde podremos encontrar nuestros clientes.
Más centro comercial que aeropuerto
Por ejemplo, el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur (el de más tráfico de aerolíneas de bajo coste) proyecta construir un centro comercial para sus 45 millones de usuarios anuales, que tendrá 32.000 metros cuadrados de tiendas repartidas en cuatro niveles.
ED Economia digital, 18/06/2018
Vender en el aeropuerto requiere una importante inversión en dinero y tiempo, ya que todas las tiendas de los aeropuertos son concesiones de AENA y las tiendas no pueden vender todo lo que quieran, tienen una limitación de productos, familias o peso marcadas por el concurso al que se presentaron y ganaron. Igualmente AENA cobra una comisión fija por cada producto que se vende en el aeropuerto, esta comisión puede ir desde el 2% hasta el 50% dependiendo del producto con lo que es muy importante saber el tipo de producto que vamos a colocar en el aeropuerto.
Y como os podréis imaginar también el diseño y el precio de los productos son datos importantes que debemos conocer previamente.
Los aeropuertos y las firmas de moda son un tándem que funciona, y este hecho se corroboró desde el momento que las terminales de los aeropuertos más transitados abrieron un espacio para que los grandes grupos de distribución de moda pudieran tener presencia en estas ubicaciones, muy valiosas por estar abiertas los 365 días del año.
El Corte Inglés ha sido uno de los últimos en sumarse a esta tendencia. La empresa ha solicitado la adjudicación, que aún se encuentra en trámite, de cinco locales comerciales en la nueva terminal C del aeropuerto de Palma. El Corte Inglés sigue así la maniobra de expansión de otros grandes grupos, como Harrods, que abrió hace dos semanas un establecimiento de estas características en Alicante dedicado a la zapatería y accesorios.
https://www.modaes.es/entorno/aeropuertos-centros-comerciales-de-altos-vuelos-pa.htmla
Porqué tienda online y física
Cuando la tienda online impulsa la tienda física, y viceversa
https://www.observatorio-empresas.vodafone.es/articulos/pymes/combinar-estrategia-tienda-online-fisica-bernadas-martinez/
Asimismo el turista internacional encontrará online los mismos productos que ha visto en el aeropuerto y en un solo sitio.
Es por todo ello por lo que necesitamos que todos los que estéis interesados en vender en nuestros corners, en los aeropuertos o en el resto de localizaciones de CanaryCrafts, os registréis en nuestro Marketplace www.Canarycrafts.es y subáis los productos, es gratis ahora y para siempre y podéis daros de baja cuando queráis .
En caso de que dispongáis de una base de datos con vuestros productos o tengáis página web propia disponemos de un servicio gratuito para subir los productos y datos de vuestra empresa podréis solicitarlo en cualquier momento del proceso.
4 Comments
Alfonso Javier Garcia
Tratare de responder algunas cuestiones que me han ido planteando en privado.
Es imprescindible registrarse y subir los los productos al marketplace. El marketplace y los corners son una parte fundamental de nuestra estrategia.
Alfonso Javier Garcia
Se firma algún tipo de acuerdo o contrato.
Si naturalmente.
Alfonso Javier Garcia
¿Por que es tan importante el tipo de producto y el precio?
En los aeropuertos las tiendas tienen muchas limitaciones a la hora de vender productos. Un artesano puede hacer un juego completo de collares, pendientes y un llavero y hay tiendas que no podrían vender el llavero por ejemplo. Asimismo vuestros productos deberán ser aprobados por los responsables de compra de las empresas donde irán situados los corners. A nadie le interesa tener ocupado sitio de una tienda con productos que no tienen rotación.
Alfonso Javier Garcia
Comisión por venta.
Nuestra comisión por venta, tanto en el Marketplace como en los Corners no será nunca superior al 10%, si bien estamos trabajando para bajarla esto no será posible hasta ver realmente con el tiempo cual es el coste real de los Corners tanto en el aeropuerto como en el resto de las ubicaciones